Prevención pie diabético
Las personas que padecen diabetes son propensas a desarrollar una condición llamada neuropatía diabética, que produce mala circulación y pérdida de la sensibilidad en extremidades como los pies. Normalmente la mayor parte de las personas tiene algún problema asociado a una forma inadecuada de caminar o a la mala elección del calzado, en consecuencia puede provoca heridas, úlceras, durezas en los pies, uñas encarnadas, entre otras condiciones.
El problema es que cuando se sufre de neuropatía diabética y debido a la falta de sensibilidad, es posible que el paciente no note estas lesiones y que las mismas se conviertan en una úlcera sería que conduzca al pie diabético.
Gracias a las plantillas para el pie diabético y a los cuidados podales necesarios, esta condición se puede prevenir. Las Plantillas BioMecánicas ayudan a equilibrar el peso al caminar, reduciendo al mínimo la posibilidad de padecer roces y lesiones que conduzcan a sufrir de esta delicada condición.
RECOMENDACIONES
En los diabéticos el flujo sanguíneo de los pies suele ser débil, debido a las alteraciones provocadas por la enfermedad. Un correcto cuidado para prevenir problemas es de suma importancia. Estas son algunas recomendaciones que puedes seguir:
- Mantenga sus pies limpios, el baño diario y limpieza de los pies es importante.
- Si se baña en una tina, revise la temperatura del agua con el codo antes de sumergir los pies para evitar quemaduras.
- Seque bien sus pies al salir de bañarse. No se ponga los zapatos hasta que se encuentren los pies secos. La humedad facilita la aparición de grietas y úlceras.
- Seque el espacio entre sus dedos con una toalla. No use soluciones secantes ni la secadora para ello, ya que favorece la resequedad y las grietas.
- Si su piel está reseca, puede aplicar crema o lociones humectantes en la parte superior e inferior de sus pies, pero no entre los dedos ya que se puede acumular humedad. Espere a que la crema se absorba antes de ponerse calcetines o zapatos.
- Use zapatos cómodos sin costuras por dentro del zapato, esto evitará la formación de callos.
- Uso de plantillas ortopédicas en zonas con presión excesiva, el ortopedista debe modificar la plantilla mediante un material más blando o un agujero. Esto permite distribuir las presiones para evitar úlceras.
Esta información proporciona una visión general y puede que no se aplique a todos. Hable con su médico para averiguar si esta información se aplica en su caso y para obtener más información sobre este tema.
Conoce nuestras plantillas para prevención de pie diabético… Plantillas BioMecánicas